Durante el reciente State of Play del 24 de septiembre, Sony anunció que Deus Ex – el clásico juego de sigilo, conspiraciones y acción de 2000 desarrollado originalmente por Ion Storm – será remasterizado para PlayStation 5 el 5 de febrero de 2026. La versión, creada en colaboración con Aspyr y Eidos Montréal, promete mejoras visuales, controles refinados y funciones propias de la PS5 como la retroalimentación háptica.

Sin embargo, no ha tardado en enfrentar reacciones divididas. Mientras algunos celebran la reaparición de JC Denton en alta definición, una parte de la comunidad ha expresado su descontento con el tráiler y los primeros detalles revelados.

Críticas al tráiler y reacciones negativas

El tráiler oficial ha generado debate sobre la estética y fidelidad del remaster. Algunos fans argumentan que las mejoras visuales no son tan profundas como esperaban, describiendo ciertos efectos como superficiales o tímidos.

Las gráficas dividen opiniones: mientras algunos celebran cambios en iluminación y texturas, otros señalan que el remaster aún “parece un juego del 2000 con mejoras menores”.

Diseño de juegos de Deus Ex

Estas críticas reflejan un temor común en fans de títulos clásicos: que un remaster no respete la esencia original, y que se trate más de una capa estética que de una reinterpretación profunda. En comunidades dedicadas a la saga Deus Ex también se observa desconfianza frente a aquellos remasters o ediciones “mejoradas” que no cumplen con las expectativas técnicas o artísticas.

¿Qué traerá el remaster?

Pese a las críticas anticipadas, los responsables del proyecto han compartido las novedades que aspiran a convencer incluso a los más escépticos. Aspyr expone que el remaster contará con:

  • Iluminación renovada, sombras dinámicas y mejoras en partículas y texturas
  • Controles más “intuitivos y responsivos”
  • Funciones específicas de la PS5: háptica en el DualSense, efectos adaptativos
  • Versiones mejoradas de ubicaciones clásicas sin alterar completamente su estructura

La intención es ofrecer un remaster que sea accesible para nuevos jugadores pero que respete a los veteranos. Si bien no promete un “remake total”, busca equilibrar nostalgia y modernización.

Balance entre expectativas y realidad

Es natural que grandes franquicias despierten pasiones encontradas. Algunos fanáticos desean una reinterpretación radical, mientras que otros exigen fidelidad al original. En este contexto, el remaster de Deus Ex se encuentra en un terreno riesgoso: cualquier cambio puede generar rechazo.

Lo crucial será ver cómo evoluciona el proyecto conforme se revelen más detalles: eficiencia en el rendimiento, posibilidad de alternar entre versiones clásicas y mejoradas, ajustes de jugabilidad y opt-in para cambios opcionales podrían inclinar la balanza.

Para quienes siguen la saga con devoción, esta remasterización es una carta de amor. Para los críticos, es una prueba de que los desarrolladores respetan la memoria del juego. En febrero de 2026 sabremos si Deus Ex: Immortal Edition logró conquistar a ambos públicos o solo a quienes recuerdan el original con nostalgia.

Copyright © 2025 Geeky Juegos. All rights reserved.